Medidas Paterno Filiales
Procedimientos legales relacionados con la relación entre padres e hijos
Adrian Tojar
12/1/2024-2 min read

El trámite de medidas paterno-filiales hace referencia a todos los procedimientos legales relacionados con la relación entre padres e hijos, incluyendo aspectos como la custodia, visitas, pensión alimenticia y otros derechos y responsabilidades parentales, se realiza cuando la pareja no está casada. A continuación, te proporciono una guía general sobre cómo se pueden tramitar estas medidas:
Asesoramiento legal: Lo primero que debes hacer es buscar asesoramiento legal para comprender mejor tus derechos y obligaciones como padre o madre y para recibir orientación sobre cómo proceder con el proceso.
Acuerdo amistoso: Si es posible, intenta llegar a un acuerdo amistoso con el otro progenitor sobre las medidas paterno-filiales. Un acuerdo mutuo suele ser beneficioso para todas las partes involucradas, especialmente para el bienestar del niño o de los niños.
Mediación: En algunos casos, puede ser necesario acudir a un mediador familiar, que es un profesional neutral que ayudará a ambas partes a llegar a un acuerdo sobre las medidas paterno-filiales. La mediación puede ser requerida en ciertas jurisdicciones antes de acudir a la vía judicial.
Vía judicial: Si no se llega a un acuerdo amistoso o la mediación no funciona, puedes iniciar un procedimiento judicial para establecer las medidas paterno-filiales. Para ello, deberás presentar una demanda ante el Juzgado de Familia correspondiente a tu lugar de residencia.
Audiencia judicial: Una vez presentada la demanda, se llevará a cabo una audiencia en el juzgado. Ambos progenitores tendrán la oportunidad de presentar sus argumentos y pruebas en relación con las medidas paterno-filiales que solicitan.
Resolución judicial: Después de la audiencia, el juez tomará una decisión y emitirá una resolución que establecerá las medidas paterno-filiales que regirán la relación entre los padres y el hijo o hijos.
Cumplimiento de la resolución: Es importante que ambas partes cumplan con la resolución judicial y acaten las medidas establecidas. Si alguna de las partes no cumple con lo acordado, se puede presentar una demanda de ejecución para hacer valer la resolución.
Es fundamental recordar que cada caso es único y puede estar sujeto a variaciones dependiendo de las circunstancias específicas de cada familia. Por ello, siempre se recomienda buscar el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de familia para obtener una orientación adecuada y personalizada durante este proceso.
En Tójar Ganivet Abogados contamos con abogados expertos en Derecho de Familia, que te proporcionaran todo el asesoramiento necesario para que puedas estar tranquilo desde el principio.