Regularización para extranjeros afectados por la DANA
La regularización beneficiará a los migrantes que puedan demostrar que vivían en los municipios afectados, así como sus familiares.
2/26/2025 – 3 min read

El Consejo de ministros ha dado luz verde a una regularización extraordinaria a la que podrán acogerse miles de personas sin papeles afectadas por la DANA, después de más de tres meses en los que estos migrantes enfrentaban mayores obstáculos para salir adelante tras la riada sin poder acceder a las ayudas estatales de emergencia.
La iniciativa forma parte de un paquete de medidas más amplio con el que el Ministerio de Inclusión pretende evitar que las personas extranjeras afectadas por la DANA “sufran una mayor vulnerabilidad” debido a problemas ligados con su situación administrativa, por lo que también incluye prórrogas automáticas de algunas autorizaciones de residencia y trabajo, para evitar que miles de afectados caigan en la clandestinidad por culpa de las consecuencias del temporal.
“El Gobierno es consciente de que las consecuencias devastadoras de la DANA pueden dificultar el cumplimiento de los requisitos exigidos en la normativa vigente de extranjería, situación que genera inseguridad jurídica tanto para las personas extranjeras afectadas, como para los empleadores y el resto de los operadores sociales y económicos”, defienden fuentes ministeriales. La cartera de Elma Saiz cifra en al menos 25.000 personas las potenciales beneficiarias de estas medidas, según sus cálculos realizados a través de los registros del INE cotejados con las Oficinas de Extranjería de las zonas afectadas.
¿Quiénes pueden beneficiarse?
Si este fenómeno climático cambió tu vida de forma inesperada e interrumpió tu situación migratoria en España, es posible que esta medida te brinde una nueva oportunidad. Podrán acceder a esta regularización:
Extranjeros que ya residían en los municipios afectados antes del 4 de noviembre de 2024.
Personas con permisos de residencia o trabajo que vencen entre el 30 de julio de 2024 y el 1 de abril de 2025.
Aquellos que tenían solicitudes en trámite y no pudieron cumplir los requisitos debido a la DANA.
Extranjeros sin autorización de residencia, pero empadronados antes del 4 de noviembre de 2024.
Familiares de víctimas mortales de la DANA, quienes podrán obtener un permiso de residencia de 5 años.
Además, según lo establecido en el BOE, aquellas personas extranjeras que hayan solicitado cita para empadronamiento antes del 4 de noviembre de 2024 también podrán acogerse a esta regularización.
¿Qué beneficios tiene esta autorización?
El objetivo de esta regularización no es solo ofrecer un alivio temporal, sino facilitar que puedas seguir adelante con tus trámites de extranjería. Quienes accedan a esta medida recibirán:
Un permiso de residencia y trabajo válido por 1 año en toda España.
La posibilidad de renovarlo o cambiarlo a otro tipo de residencia.
Flexibilización de requisitos en la Seguridad Social, lo que facilita tu incorporación al mercado laboral.
Las solicitudes serán tramitadas de manera preferente para evitar demoras.
Aquellas solicitudes rechazadas antes de la entrada en vigor de la normativa serán revisadas de oficio.
Este es un reconocimiento de la difícil situación que han vivido tantas familias y una forma de apoyar a quienes han formado parte del tejido social y laboral de las zonas afectadas.
¡Atención al plazo de solicitud!
Si crees que esta regularización es para ti o para alguien que conoces, es fundamental actuar rápido. El plazo máximo para solicitarla es de tres meses desde la publicación de la normativa en el BOE.
Para leer el BOE oficial pincha aquí.
Si necesitas orientación sobre este proceso, no dudes en buscar asesoramiento especializado. La información y la acción rápida pueden marcar la diferencia entre la incertidumbre y la estabilidad.
¡No estás solo en este camino!
Agenda una asesoría en el siguiente enlace: